El municipio de Constantina de Sevilla, forma parte del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla, es un paraiso natural digno de ver y disfrutar durante tus vacaciones en Sevilla.
Constantina en Sevilla, es un pueblo que te encantará por su ambiente natural y con el encanto típico de los pueblos de la sierra.
El origen de Constantina, viene a partir del Neolítico, desde la prehistoria, debido en gran parte por su riqueza minera ( minas de cobre y plata ). Se hayan restos en el Museo Arqueológico de Sevilla.
Antigua ocupación de los celtas. Reconstruida más tarde por los cartagineses y hay datos que confirman el comercio con fenicios y el asentamiento púnico.
Constantina se convierte en una ciudad importante en la conquista de los romanos, llamada Constantia Julia, y tuvo en esta época gran desarrollo e incluso llego a acuñar moneda propia.
En el periodo califal, la ciudad se encuentra totalmente consolidada, da fe de ello su barrio de la Moreria.
Con la reconquista de Fernando III, dió lugar a una guerra de banderías entre las casas nobles de Sevilla y recupera su castillo por Isabel la Católica, queda como villa de realengo, vinculada al señorío de la ciudad de Sevilla, Esto le hace participe del Descubrimiento de América, en sus consecuencias y en su comercio, como la exportación de aguardientes y vinos hacia las Indias.
El ejercito francés invade Constantina en 1810, siendo ocupada por dos años, este es el episodio más importante que sucede históricamente en este municipio, ya que murieron por lo menos trecientos lugareños y los enfrentamientos se sucedieron en las mismas calles del pueblo.
El título de ciudad por el rey Alfonso XIII, lo obtiene en 1916. Por su intensa actividad comercial, industrial, ganadera, entre los años 1940 y 1950, tiene un prospero crecimiento demográfico y económico.
De interés Histórico Artístico a tener en cuenta, monumentos como la Ermita Virgen del Robledo, Iglesia Parroquial de Sta. María de la Encarnación, el Castillo, Ermita de Ntro. Padre Jesús, Santuario de Ntra. Sra. del Robledo, Hospital de San Juan de Dios, Iglesia de la Concepción, Portada del Convento de Sta. Clara, Ermita de Ntra. Sra. de la Yedra, Convento del Tardón.
Estos lugares del tradicional núcleo, presentan interés para aquellos que sientan atracción por la arquitectura popular.
Gastronomía típica de la Sierra Norte basada, en platos autóctonos de productos silvestres, espárragos, setas, faisanes..., chacinas y embutidos. Todo esto junto al buen aceite que da la aceituna de Constantina, mejora la calidad y sabor de sus platos.
El mosto casero es el vino que se hace en esta tierra y un buen acompañante para la mesa.
Como postre a destacar la crema de guindas y dulces artesanos.
Dado al clima refrescante, a sus lugares de esparcimiento y sus preciosos paisajes, es el lugar de muchos sevillanos, para pasar sus vacaciones.
Los inviernos son suaves y veranos cálidos y secos.
En Constantina se dan diferentes áreas naturales, las Riberas Forestales. En la Ribera del Huéznar destaca el bosque de galerías, que se forma con numerosas especies como, el erizo, lirón, la nutria, y vegetales como, olmos, chopos.
En la parte izquierda del río Ribera del Huéznar se permite la acampada libre.
Durante tus vacaciones en Sevilla capital, te invitamos a dedicar un día para realizar una excursión por la Sierra Norte y disfrutar de Constantina Sevilla.